top of page

Alebrijes y su oscura historia que nunca te contaron

  • coco8009paredes
  • 23 nov 2019
  • 2 Min. de lectura


Los alebrijes, esas coloridas criaturas que combinan varios cuerpos de animales, aparecieron por primera vez en la pesadilla de Pedro Linares quien cayó gravemente enfermo, pero quien regreso a la vida gracias a estos guías espirituales.

El artesano heredó el oficio de la cartonería de su padre que se dedicaba a la fabricación de judas, muñecos de cartón que representan al diablo y son quemados en el sábado de Gloria.

ree





Historia de los Alebrijes

Fue en 1938 que Linares cayó gravemente enfermo y no tenía los recursos para tratarse ya que vivía en extrema pobreza. Un día su cuerpo no resistió y se desmayó quedando en una especie de coma, por lo que su familia se disponía a velarle.

Mientras tanto Pedro se sumergía en los más profundo de su inconsciente donde habitaban los alebrijes:

En su sueño veía una enorme campana a lo lejos flotando a la que se dirigía la gente. De pronto, comprendió que caminaba junto a muertos ya que vio a su hermano entre la multitud, solo que él había fallecido cuando era muy joven.

De pronto el hermano de Pedro le preguntó:

—¿Y tú que haces aquí? No perteneces a este lugar. Vete por donde viniste.

—Sí me voy, nada más dime por dónde porque no sé ni cómo llegué acá, respondió el cartonero.

Al comenzar a caminar llegó a un lugar obscuro y árido, en ese momento Pedro sintió miedo y al observar entre la neblina comenzaron a salir seres extraños como en estampida que lo acechaban con una mirada demoniaca, parecían hambrientos.

De sus gargantas salía un sonido extraño que sonaba como «lebrija» o «alebrije» de una manera tan estruendosa que tuvo que salir corriendo, en ese momento despertó en su cama rodeado de su familia que lloraba su muerte.

Pedro recobró el conocimiento y con angustia contó a sus hermanas y amigos de los alebrijes que había visto: un burro con alas y lengua de fuego, una serpiente con patas de gallo y pelo en vez de escamas, un león con cabeza de perro y cola de dragón.

A pesar de la alegría que tenía su familia, nadie lo comprendió, por lo que tuvo la necesidad de expresarse a través de la cartonería.


ree

Homenaje en vida

Con el paso del tiempo su trabajo fue reconocido por figuras como Frida Kahlo y Diego Rivera con quienes trabajó, además contó con reconocimiento del extranjero, incluso antes de morir, en 1990, se le otorgó el Premio Nacional de Ciencias y Artes.

Aún hoy en día puedes visitar el taller de Pedro Linares ubicado detrás del Mercado de Sonora, en la colonia Merced Balbuena desde hace más de 70 años.


ree




















Fuente: Neomexicanismos.com

 
 
 

Comentarios


7751122089

©2019 por Mao Tours. Creada con Wix.com

bottom of page