Viajar a Perú.
- coco8009paredes
- 7 nov 2019
- 2 Min. de lectura
Te has preguntado ¿Qué vacunas debo aplicarme? ¿Qué precauciones debo tener en cuenta?
Viajar a Perú es una suma de tradiciones, culturas, lenguas y experiencia. Perú es como el río de las Amazonas, que nace de la unión de varios afluentes hasta lograr su inmensa belleza y grandeza natural. Así nació Perú, en su gente fluye sangre indígena, europea, africana y oriental, mestizaje lleno de fortaleza y orgullo.
Para viajar a Perú no es obligatorio ninguna vacuna, pero si visitas la zona amazónica es recomendable contar con algunas de estas.
1.- Fiebre Amarilla: enfermedad trasmitida a través de la picadura de mosquitos infectados. Reacciones: fiebre, hemorragia, en un grado más severo, provoca la muerte.
2.- Fiebre tifoidea: enfermedad causada por bacterias y propagada mediante los alimentos, agua o bebidas contaminadas.
Otras vacunas recomendadas no solo para visitar el Perú sino diferentes países y ciudades son:
· Vacuna contra el Téntanos-Difteria-Tos Ferina-La Triple Vírica (Sarampión, Rubeola, Parotiditis) y Hepatitis tipo A.
Algunas aéreas de este extraordinario país presentan el riesgo de malaria o paludismo, dengue y zika, estas enfermedades hay que recordar que son mediante picadura de mosquitos infectados. Mientras que otras zonas son de MAYOR cuidado y prestar especial atención a los alimentos y bebidas, sobre todo aquellas zonas alejadas de las urbes, por la escasez de agua potable.
Sugerimos comer alimentos bien cocidos, prestar atención a la cocción de mariscos y pescados, ya que en la gastronomía peruana se consumen crudos. Ya que hay que recordar que la fiebre tifoidea o la hepatitis tipo A se transmite a través de alimentos o del agua contaminada.
Las ciudades más visitas del Perú suelen ser Cuzco y Valle Sagrado, y aquí es habitual padecer las consecuencias del “mal de altura” mejor conocido como “soroche”. Se da cuando se viaja a localidades situadas por encima de los 3 mil metros de altitud, por ejemplo, La Rinconada en Puno (Perú), Wenqua (China), El Aguilar (Argentina), Colquechaca (Bolivia), Korzok (India), Komic (India), Ukdungle(India), Kurgiakh (India), Tanggulashan (China) y Pagri(China), entre otras. Provocando dolor de cabeza, náuseas y vómito. Para evitar esta situación es recomedable hidratarse bien, evitar exceso de alimentos pesados, con mucha grasa y el alcohol.
Es importante que la hora de viajar optemos por un “kti básico de medicamentos”, te sugerimos:
· Medicamentos: analgésicos, antifebriles y antidiarreicos.
· Antiséptico,
· Bandas adhesivas.
· Pastillas para el mareo.
· Sales de rehidratación oral.
· Alcohol en gel.
· Repelente de mosquitos.
· Protector solar.
Recuerda no olvidar tus medicamentos convencionales de acuerdo a tu condición de salud habitual. Este kit es importante llevarlo en tu equipaje documentado.
Datos tomados de conocedores.com

Comentarios